La Hipertensión Arterial es una de las complicaciones que puede darse durante el embarazo, y uno de los problemas que más preocupa a los médicos, ya que puede suponer un grave riesgo para la salud materna y fetal.
La conocida como preeclampsia está inducida por la gestación y aparece después de la semana 20 y tiene, entre sus factores de riesgo: la hipertensión crónica, la obesidad, tener antecedentes de diabetes o padecer alguna enfermedad renal. Factores muy importantes para hacer un diagnóstico precoz.
Para tenerla bajo vigilancia, conviene identificar los signos de alarma: dolor de cabeza pulsátil que no remite, náuseas y vómitos excesivos, fotosensibilidad o visión borrosa, dolor abdominal bajo las costillas, manos, cara y ojos hinchados, o un aumento de peso de un kilo a la semana o incremento repentino en uno o dos días son algunos de ellos.
Cuando esto suceda, se acudirá de inmediato al ginecólogo que nos esté tratando para que tome las decisiones oportunas y proceda de ser necesario a su vigilancia y tratamiento, además de que pueda tener previstas las posibles complicaciones.
En este como en otros trastornos del embarazo el cuidado prenatal es fundamental para que el especialista pueda diagnosticar y tratar la afección cuanto antes y evitar así problemas futuros. También es importante que la futura madre siga una dieta saludable y practique ejercicio físico moderado controlado por su médico.
Servicio de Obstetricia y Ginecología
Hospital La Milagrosa